El municipio de Aquismón es uno de los municipios de la huasteca potosina con mayor riqueza cultural y turística, por ello en octubre del 2018 recibió el nombramiento de Pueblo Mágico, el cual lo posiciona en una de las rutas turísticas con mayor demanda dentro del estado de San Luis Potosí.
Sin embargo, debido a la presente pandemia por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), la cual fue declarada por la Organización de la Salud (OMS) el pasado 11 de marzo, por lo cual el gobierno federal realizo el decreto federal publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 24 de marzo del 2020 en donde se establecen las medidas preventivas que se deberán implementar para la mitigación y control, de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) emitido por la Secretaria de Salud del Gobierno Federal de la Republica, en base al mismo se realizaron diferentes operativos con acciones para prevenir la diseminación del virus en la población del municipio de Aquismón.
Debido a que el presente fenómeno biológico ha generado afectaciones, no solo en la salud de la población, sino también un gran impacto negativo de manera social y económica, en la cual el sector turístico ha sido uno de los primeros afectados, mismo sector que aporta gran porcentaje de ingresos económicos en el municipio y las comunidades beneficiadas con sitios turísticos, por ello el inicio de actividad turística dentro del municipio de Aquismón es de gran importancia para poder progresar con el desarrollo económico municipal, el cual deberá ser de manera escalonada, respetando las pautas que las instancias de salud determinen en base al comportamiento del semáforo epidemiológico estatal y priorizando la salud de la población y de sus visitantes, para lo cual la realización de los protocolos de sanidad para la actividad turística ante COVID-19 de cada uno de los sitios turísticos con los que cuenta el municipio de Aquismón determina las pautas para la realización de la actividad turística respetando las recomendaciones e indicaciones de las instancias de salud, los cuales deberán ser supervisados para determinar su eficiencia.
El operativo establece las medidas que las direcciones de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Protección Civil, Comercio, Ecología, Obras Públicas y Turismo implementarán para la supervisión del cumplimiento de los protocolos realizados por los grupos de turismo de las comunidades de los sitios turísticos en conjunto con la Secretaria de Turismo del Estado y la Dirección de Turismo Municipal.
Directorio de Supervición Protocolos
Directorio de Personas Encargadas de Supervisión de Protocolos de Sanidad y Reservaciones de los Sitios Turísticos
SITIO TURÍSTICO |
COMITÉ DE
ADMINISTRACIÓN
|
ENCARGADO DE SUPERVISIÓN
DE PROTOCOLO DE SANIDAD
|
ENCARGADO DE
RESERVACIONES
|
Cascada de Tamul
|
Tanchachín
|
Domingo Márquez
Tel. 481 145 97 08
Félix Guevara
|
Mauricio Trejo
Tel. 481 104 32 10
|
La Morena
|
Juan Felipe Trejo
Tel. 482 361 60 87
|
Tel. 482 36 160 90
Felipe Trejo
Tel. 482 361 60 87
|
|
Naranjito
|
Eustacio Reyes
Tel. 481 114 69 73
|
Marcos Hernández
Tel. 481 156 05 25
|
|
Tambaque
|
Santa Cruz
|
Gerónimo García
Tel.
|
Gerónimo García
Tel.
|
Santa Anita – Tanchanaco
|
Tomas Hernández
Tel. 826 129 49
Tito López
Tel. 482 145 52 44
|
Tomas Hernández
Tel. 826 129 49
Tito López
Tel. 482 145 52 44
|
|
El Jabalí
|
El Jabalí
|
Yarilu Márquez Estrada
Tel. 481 152 66 37
|
Yarilu Márquez Estrada
Tel. 481 152 66 37
|
Hoya de las Huahuas
|
San Isidro, Tampaxal
|
Isidoro Morales
Tel. 483 121 27 05
|
Juana Martínez
Tel. 483 121 27 05
|
Sótano de las Golondrinas
|
Unión de Gpe, Tampatz
|
Luis Sergio Santos
Tel. 482 112 25 82
|
Mario Hernández
Tel. 482 100 18 69
|
Sótano de El Cepillo
|
Altenam La Banqueta, Tampatz
|
Cecilio Martínez
Tel. 812 070 00 58
|
Cecilio Martínez
Tel. 812 070 00 58
|
Mirador La Mesa
|
Jolja, Tampate
|
Bertha Evelia Martínez
Tel. 482 115 84 51
|
Bertha Evelia Martínez
Tel. 482 115 84 51
|
Puente de Dios
|
San Francisco
|
Israel Santos Chavira
|
Crispín Chavira
Tel. 481 101 09 78
|
Cuevas de Mantetzulel
|
Mantetzulel
|
Oliverio Hernández Magdalena
José Oliverio Obispo Elena
Tel. 899 146 58 36
Tel. 482 120 18 02
|
Tel. 482 100 95 05
Tel. 482 120 18 02
|
Capacidades de Carga
Capacidades de Carga (N. de personas) por día de cada uno de los Sitios Turísticos
SITIO TURÍSTICO
|
COMITÉ DE
ADMINISTRACIÓN
|
ACCESOS
|
CARGA POR
ACCESO
(N. de personas)
|
CARGA AL 100%
DEL SITIO
(N. de personas)
|
CARGA AL 50%
DEL SITIO
(N. de personas)
|
CARGA AL 30%
DEL SITIO
(N. de personas)
|
Cascada de Tamul
(rio Tampaón)
|
Tanchachín
|
Emb. Tanchachín
|
2,746
|
5,492
|
1,373
|
823
|
La Morena
|
Emba. La Morena
|
2,746
|
1,373
|
823
|
||
Cascada de Tamul
(rio Gallinas)
|
Naranjito
|
El Naranjito
|
400
|
400
|
200
|
120
|
Tambaque
|
Santa Cruz
|
Estacionamiento 2
(Santa Cruz)
|
400
|
800
|
200
|
120
|
Santa Anita – Tanchanaco
|
Estacionamiento 1
(Santa Anita
Tanchanaco)
|
400
|
200
|
120
|
||
El Jabalí
|
El Jabalí
|
El Abrevadero
|
650
|
1,950
|
325
|
195
|
Los Triángulos
|
650
|
325
|
195
|
|||
La Playita
|
650
|
325
|
195
|
|||
Hoya de las Huahuas
|
San Isidro, Tampaxal
|
-
|
232
|
232
|
116
|
69
|
Sótano de las Golondrinas
|
Unión de Gpe,
Tampatz
|
-
|
515
|
515
|
257
|
154
|
Sótano de El Cepillo
|
Altenam La Banqueta,
Tampatz
|
-
|
150
|
150
|
75
|
45
|
Mirador La Mesa
|
Jolja, Tampate
|
-
|
150
|
150
|
75
|
45
|
Puente de Dios
|
San Francisco
|
San Francisco
|
700
|
1,400
|
700
|
420
|
Cuevas de Mantetzulel
|
Mantetzulel
|
|
232
|
232
|
116
|
69
|
Acceder a datos oficiales sobre el COVID-19 en el estado de San Luis Potosí